Inicio Actualidad Medios de Comunicación Dominicanos son empresas que manipulan la realidad a cambio...

Medios de Comunicación Dominicanos son empresas que manipulan la realidad a cambio de publicidad

267
0

Medios de Comunicación Dominicanos son empresas que manipulan la realidad a cambio de publicidad millonaria que pagamos tu y yo

Medios de Comunicación Dominicanos son empresas que manipulan la realidad a cambio de publicidad millonaria que pagamos tu y yo
Por: Melvin Sena (Director ejecutivo de hackeandoelsistema.net)

Manipulación mediática en los medios de comunicación que operan en la República Dominicana, (empresas que no están defendiendo los intereses del país, vendiendo sus opiniones).

¿Y qué es la manipulación mediática?

La manipulación de los medios de comunicación tradicionales dígase televisión, periódicos, revistas, radio etc., etc., consiste en una serie de técnicas relacionadas entre sí, con las que miembros de un determinado grupo crean una imagen o una idea que favorece sus intereses particulares. En los medios digitales suele pasar lo mismo pero se tiene mas libertad de criterios.

Lo vemos con todos los medios de comunicación más “influyentes” del país, vemos como periodistas de alta “gama” tienen contratos con el estado por publicidad, a cambio de difundir tendencias acorde a los intereses más oscuros. Dicha práctica tiene más de 30 años, desde que Leonel Fernández, tomó el poder en 1996 y luego de eso todos los gobiernos han puesto ese mismo librito en práctica en el caso de la República Dominicana, pero pasa en todo el mundo ahora mismo.

Medios de comunicación que están supuestos a expresar la verdad, hoy en día no han hecho más que venderle su alma al diablo. Vergüenza da llamarlos “periódicos dominicanos”, ya que no nos representan y no manifiestan la verdad.

Y los pocos medios que somos independientes, que nos enfocamos en decir la verdad, en estos momentos el congreso de la República se estudia un proyecto de ley para “limitar” las informaciones u/o opiniones que puedan publicar.

Dicha ley está estructurada de manera anti constitucional, pero lo que realmente preocupa es que los gobierno usan la constitución del país como papel sanitario.

Limitar lo que una persona piensa y dice no es “LIBERTAD”

¿Y cómo nos manipulan?

1-La estrategia de la distracción.

La ejecución de Leslie por un policía (dicho caso sigue sin resolverse), luego casualmente aparece un hombre que quiere “tirarse” del puente y requería la presencia de la periodista Alicia Ortega. -> https://hackeandoelsistema.net/2021/10/05/otro-show-mas-en-la-busqueda-de-rating-y-cambiar-la-tendencia-nacional-grupo-sin-envia-su-periodista-estrella-a-negociar-con-un-enajenado-en-la-cima-de-un-puente/

2- Crear problemas, después ofrecer soluciones.

Cuando el director de presupuesto dijo que la reforma iba si o si, cuando se “filtró” la reforma-> https://hackeandoelsistema.net/2021/10/16/la-reforma-fiscal-va-si-o-si-dice-director-general-de-presupuesto/

y luego el súper héroe a salió a decir que la reforma no iba -> https://hackeandoelsistema.net/2021/10/28/muerta-la-reforma-fiscal-por-ahora-vamos-a-darle-paso-a-la-reorganizacion-tributaria-y-paso-a-explicar/

3- La estrategia de introducir medidas inaceptables, aplicándolas poco a poco.

Las vacunas, que primero era 1, luego serian 2 para “reforzar”, ya luego te expresaron que era una 3.ª y ahora se está hablando de una 4.ª, 5.ª y hasta una 6ta. Luego te exigen una tarjeta de vacunación para limitarte de los derechos básicos si no te has vacunado, violando la constitución y acuerdos internacionales.

Cuando la “vacuna” no te garantiza inmunidad y no garantiza que una persona está sana o enferma.

4- La estrategia de diferir.

Otra forma de lograr que se acepte una decisión impopular es presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el acto, para su futura aplicación, como la reforma fiscal o las vacunas.

Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Entonces, porque el público, la masa, siempre tiene la tendencia a esperar ingenuamente que “mañana todo mejorará” y que se pueda evitar el sacrificio requerido.

Esto le da al pueblo más tiempo para acostumbrarse a la idea de cambio y aceptarla con resignación cuando llegue el momento. Y vemos todos los medios de comunicación muy enérgicamente motivando en este sentido, no se sorprendan cuando digan que las vacunas se aplicaran mensual.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here