Inicio Actualidad Miles de uniformados y neoyorquinos se unen para despedir a Wilbert Mora,...

Miles de uniformados y neoyorquinos se unen para despedir a Wilbert Mora, el segundo policía dominicano asesinado en Harlem

161
0

«Es un dolor para los hispanos» coincidieron muchas familias que se acercaron este martes al velorio en la Catedral de San Patricio en Manhattan

Una nueva ‘marea azul’ volvió a bordear este martes varias cuadras alrededor de la Catedral de San Patricio en la Quinta avenida de Manhattan. Esta vez, para iniciar los actos fúnebres del oficial del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) Wilbert Mora, el segundo policía asesinado en Harlem junto a su compañero Jason Rivera, cuando atendieron a una llamada de violencia doméstica. Ambos eran de origen dominicano.

Los actos para dar el último adiós a Mora fueron una escena de dolor, que ya vivieron los neoyorquinos en los alrededores del mismo templo la semana pasada cuando se despidió a Rivera. Nuevamente centenares se congregaron para rendir sus oraciones por los familiares del oficial de 27 años, pero también para ofrecer su apoyo a la Uniformada.

Entre la multitud, la puertorriqueña Margarita Vásquez, residente de Manhattan, oraba en una esquina de la calle 50, a escasos metros en donde ya reposaban los restos del oficial.

 

Esta madre de ocho hijos asegura que sabe perfectamente cómo se “encuentra el corazón” de la madre de Mora.

“Yo también perdí a mi hijo hace dos años. El sirvió por 20 años a la Armada. Al regresar de Afganistán se enfermó. Y murió casi en mis brazos. Yo sé lo que está sintiendo esa madre que está allí adentro al frente de este féretro. Por eso vine aquí. Los dominicanos y nosotros somos hermanos”, expresó con tristeza la boricua.

Margarita, con 30 años residiendo en la ciudad de Nueva York, expuso que la muerte “de estos dos muchachos”, debe ser una nueva señal que debe estimular el apoyo a los policías que son quienes protegen a los ciudadanos.

 

“Ese ambiente de miedo y de criminalidad no se veía por años en esta ciudad. Y como madre solo apuesto a que ninguna familia tenga que vivir este momento por la violencia. Se debe tomar muy en serio cada muerte. Sino llegará el momento, en que nos vamos acostumbrar a esto”, opinó.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here