La fuerte erupción, la más violenta del mundo en 30 años, hizo desaparecer el volcán que ahora se encuentra sumergido en el mar, dificultando su control.
AUSTRALIA.- Tras días de incertidumbre, la devastación provocada por un tsunami y una erupción volcánica sobre las islas de Tonga comienza a conocerse este martes a través de imágenes aéreas, mientras las comunicaciones continúan cortadas.
Al menos dos personas han perdido la vida, según los datos oficiales, en medio de las dificultades para evaluar los daños en esta remota nación insular del Pacífico Sur tras más de tres días del desastre natural que la ha dejado prácticamente incomunicada.
El territorio de Tonga, conformada por 169 islas y con 105.000 habitantes, permanece cubierto por una densa capa de ceniza y con las costas arrasadas por el embate de las olas, según las imágenes aéreas tomadas este martes por vuelos de reconocimiento.
Explota presentador mexicano contra los antivacunas
Explota presentador mexicano contra los antivacunas
Las fotografías publicadas por las Fuerzas Aéreas de Nueva Zelanda muestran un paisaje lunar, donde la ceniza cubre todo el terreno e importantes daños en los edificios asentados en la isla de Tongacapu, donde se encuentra la capital, Nuku’alofa.
Otras islas como Uoleva, Nomuka y Uiha muestran un escenario similar, con severas inundaciones y acumulación de ceniza, según imágenes del Centro de Satélites de las Naciones Unidas (UNOSAT).